Álgebra
MONOMIOS Y POLINOMIOS
Son expresiones algebraicas representadas por la combinación de letras y números ligados por los signos de las operaciones: adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación.
NOMENCLATURA ALGEBRAICA
Expresión algebraica.- Es un conjunto de cantidades numéricas y literales relacionadas entre si por los signos de las operaciones aritméticas. Las partes de una expresión algebraica separadas por los signos + (más) ó – (menos) se llaman términos de la expresión.
Término es entonces una cantidad aislada o separada de otras por el signo + ó -.
Elementos de un término.- Son cuatro: el signo, el coeficiente, la parte literal y el grado.
Ejemplo:
En el término 5x²y, el signo es positivo, suele omitirse en cantidades positivas; el cociente es 5; la parte literal la constituyen las letras que hay en el término, en este caso, x²y.
Grado de un término.- Puede ser de dos clases: absoluto y con relación a una letra.
Grado absoluto.- Es la suma de los exponentes de sus factores literales.
Ejemplo:
El término 5a³b²c es de sexto grado porque la suma de los exponentes de sus factores literales es 3 + 2 + 1 = 6.
Grado con relación a una letra.- Es el exponente de dicha letra.
Ejemplo:
El término ax² es de primer grado en relación a “a”, y de segundo grado en relación a “x”.
Clases de términos:
- Término entero.- Es aquel que no tiene denominador literal. Ejemplos: 3a, 6a³b³c³,
- Término fraccionario.- Es el que tiene denominador literal. Ejemplos:
- Término racional.- Es el que no tiene radical. Ejemplos: x², a³b³c,
- Término irracional.- Es el que tiene radical. Ejemplos:
- Términos homogéneos.- Son los que tienen el mismo grado absoluto. Ejemplo: (4x³y) y (6x²yz)
- Términos heterogéneos.- Son los que tienen distinto grado absoluto. Ejemplo: (5xyz) y (3x²)
Fuente:
Carretera Durango-México Km. 9.5 C.P. 34300
Teléfono: (618) 150 13 00.
Segunda Edición: Julio 2012
Reservados todos los derechos.
Buen aporte, ayuda bastante
ResponderBorrarBuena información, más no dejo de odiar el algebra
ResponderBorrarexcelente publicación, considero que hay que tener en cuenta los términos empleados en la nomenclatura para tener un dominio adecuado al momento de pronunciar términos algebraicos, te felicito por tu tema
ResponderBorrarGracias por tu aporte, faltaron un poco mas de imágenes por ejemplo de grado de un término o de demás
ResponderBorrarGracias por las sugerencias, se agradece (^w^)/ lo editare para el mejor entendimiento
BorrarBuena aportación.
ResponderBorrarExcelente tema, ¿complementarías con imágenes y ejemplos mas claros?
Gracias por las sugerencias, se agradece (^w^)/
Borrarmuy bien
ResponderBorrarExcelente, solo falta un poco mas de explicación con ejemplos :D
ResponderBorrarGracias por las sugerencias, se agradece (^w^)/
Borrar